El César a la mejor música fue para el rockero Mathieu Chedid

![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"Lady In The Water", de James Newton Howard, Recibe el Galardón de Mejor BSO de 2006 por la The International Film Critics Association
23 de Febrero de 2007. Los miembros de la International Film Music Critics Association (IFMCA) han anunciado los ganadores de la 3ª Edición de los Premios Anuales de la IFMCA, que reconocen los mejores trabajos en cine y televisión del pasado año 2006.
A la cabeza, James Newton Howard es quien acapara mayor número de premios, por su trabajo para la cinta de M. Night Shyamalan "Lady in the Water", por la que ha obtenido tres premios, que incluyen el de Mejor Banda Sonora del Año, Mejor BSO de Fantasía/Ciencia Ficción/Terror y Mejor Tema del Año por "The Great Eatlon." Aunque la película no obtuviera muy buenas críticas, Howard ha mantenido su excepcional nivel, tras sus anteriores colaboraciones con Shyamalan. "Lady in the Water" está editada en CD por Decca Records.
Hans Zimmer, con el mayor número de nominaciones, seis, ha logrado finalmente dos premios: Mejor BSO de Acción para "The DaVinci Code" (Decca Records), dirigida por Ron Howard, y Mejor BSO de Comedia para la película de Nancy Meyers, "The Holiday" (Varese Sarabande), la cual, casualmente, tiene como protagonista a un compositor de cine interpretado por Jack Black.
Otro ganador es Mark Isham, que logra el premio a la Mejor BSO de Drama por su oscuro trabajo para el thriller de Brian De Palma, "The Black Dahlia" (Silva America). El premio a la Mejor BSO de Animación recae en el score de John Powell para la divertida cinta de pingüinos bailarines "Happy Feet," dirigida por George Miller (Atlantic Records). Como Mejor BSO para Televisión, "Planet Earth" de George Fenton (EMI Records), para el documental en 11 partes e la BBC, emitido en EE.UU. por Discovery Channel, y que realiza un recorrido por nuestro planeta, pasando de bosques y cuevas al hielo y las profundidades del mar, todo ello en imagen de alta definición.
Alexandre Desplat recibe el galardón de Mejor Compositor del Año, a la luz de sus trabajos en el 2006, entre los que destacan tres grandes obras como "Firewall", de Richard Loncraine (Varese Sarabande), su nominación al Oscar por "The Queen" (Milan Records), de Stephen Frears, y el ganador del Globo de Oro "The Painted Veil" (Deutsche Grammophon), para la película dirigida por John Curran.
Como Mejor Compositor Novel tenemos a Brett Rosenberg, quien ha demostrado su potencial con el scoe para el thriller de Craig Rosenberg', "Half Light", protagonizado por Demi Moore. Dicho score se encuentra disponible online de la mano de MovieScore Media.
El premio a la Mejor Discográfica del año va para Intrada Records, que en el pasado año ha editado trabajos tan memorables como las dos primeras entregas (de las tres previstas) de "Amazing Stories", recopilatorios de la popular serie de TV producida por Steven Spielberg a finales de los 80, así como los dos trabajos de Bruce Broughton, galardonados con un Emmy, "Eloise at the Plaza" / "Eloise at Christmastime." Douglass Fake es el dueño y presidente de Intrada.
La lista completa de ganadores es la siguiente:
A - MEJOR BANDA SONORA DEL AÑO
* Lady in the Water (James Newton Howard)
B - MEJOR COMPOSITOR DEL AÑO
* Alexandre Desplat
C - MEJOR COMPOSITOR NOVEL DE 2006
* Brett Rosenberg (Half Light)
D - MEJOR BSO DE DRAMA
* The Black Dahlia (Mark Isham)
E - MEJOR BSO DE COMEDIA
* The Holiday (Hans Zimmer)
F - MEJOR BSO DE ANIMACIÓN
* Happy Feet (John Powell)
G - MEJOR BSO DE ACCIÓN/THRILLER
* The Da Vinci Code (Hans Zimmer)
H - MEJOR BSO DE FANTASÍA/CIENCIA FICCIÓN/TERROR
* Lady in the Water (James Newton Howard)
I - MEJOR BSO PARA TELEVISIÓN
* Planet Earth (George Fenton)
J - MEJOR TEMA DE 2006
* "The Great Eatlon" de Lady in the Water (James Newton Howard)
K - MEJOR COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA DEL AÑO
* Intrada (Douglass Fake, presidente)
La International Film Music Critics Association, fundada en 2004, es una asociación de editores, periodistas y colaboradores de publicaciones, impresas u online, especializadas en música de cine y televisión. La IFMCA cuenta entre sus miembros con gente de Australia, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Grecia, Italia, Polonia, Reino Unido, y Suecia.
Desde aquí les invitamos a visitar su página oficial, http://www.filmmusiccritics.org/ , donde encontrar más información sobre los nominados y los ganadores de este año, así como detalles adicionales sobre la propia organización.
NUEVA REVISTA GRATUITA ONLINE: FILM MUSIC WEEKLY
Apreciados amigos/as:
![]() | ![]() | ![]() |
Siete veces ganador del premio de la ASCAP y nominado en 2007 a los premios BAFTA de la Academia de Cine Británica, John Powell ha anunciado su intención de participar en el Congreso Internacional de Música de Cine "Ciudad de Úbeda".
Nacido en Londres en 1968, John Powell es más conocido por sus destacados scores para algunos de los mayores éxitos de taquilla de Hollywood en la última década. Sus bandas sonoras para películas como Shrek, Hormigaz o Rebelión en la Granja son hoy en día un punto de referencia obligado en el mundo de la animación, como también lo son sus obras para el género de acción tales como El Caso Bourne, El Mito de Bourne e X-Men: La Decisión Final.
En la actualidad, John Powell está preparando una nueva película acerca del personaje de Jason Bourne (The Bourne Ultimatum) así como la adaptación del libro del Dr. Seuss que Jimmy Hayward dirigirá: Horton Hears a Who.
Más información en la página del III Congreso de Música de Cine "Ciudad de Úbeda".
La INTERNATIONAL FILM MUSIC CRITICS ASSOCIATION anuncia las nominaciones para las mejores bandas sonoras del 2006